Como todos los años, en este, volveremos a celebrar el 23 de abril, Día del Libro y aniversario de la muerte de dos de los más grandes escritores de la historia de la humanidad, Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare.
Una vez más no se abrirán las casetas de feria al público, y las plazas y calles donde se celebraban, siempre abarrotadas de gente que iban y venían, observaban y compraban los libros expuestos, estarán casi vacías de personas. No habrá bullicio, no habrá alegría y no habrá libreros a los que pedir consejo, ni autores que nos firmen una bonita dedicatoria. Pero nuevamente en numerosos pueblos y ciudades habrá lecturas del Quijote, que nos recordaran que las librerías este año si estarán abiertas. Que en sus escaparates y vitrinas encontraremos una enorme variedad de libros que nos transportarán a través de historias de amor y desamor, paisajes, pueblos y ciudades, guerras e intrigas a unas realidades hasta ahora desconocidas, que nos harán entristecernos o alegrarnos, y nos ayudaran a conocer un poco más y mejor el mundo en que vivimos, y quizás también a ver otros mundos más hermosos, fantásticos y más humanos.
“La Libertad es una librería” nos dejó escrito el recientemente fallecido y premio Cervantes de las letras españolas, Joan Margarit.
Un abrazo para todos, y que paséis un feliz día del libro
Juan Carlos Ruiz de Villa 16.04.2021