A modo de manual
Intento responder en esta presentación a las consultas que recibimos acerca del programa del Imserso.
Para el desarrollo de este mini manual me he basado en:
- La web www.imserso.es, en lo referente a definiciones, procedimientos y detalles.
- Mis conocimientos y experiencias y la inestimable ayuda de María Rodrigo de B the Travel Brand (Barceló Viajes) en Dr. Areilza, esquina Gran Vía, para las definiciones, comentarios y opiniones.
INTRODUCCIÓN
Definiciones oficiales:
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) es la Entidad Gestora de la Seguridad Social del Gobierno de España encargada de la gestión de los programas y prestaciones para las personas mayores y para las personas en situación de dependencia (www.Imserso.es).
Los servicios sociales complementarios de las prestaciones del Sistema de Seguridad Social incluyen el turismo social o viajes de vacaciones de las personas mayores y el termalismo social o estancias de personas mayores en balnearios (https://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_de_Mayores_y_Servicios_Sociales).
El Imserso se creó en 1978 con una doble finalidad:
- Luchar contra las repercusiones de la estacionalidad del turismo vacacional buscando mantener el máximo de hoteles abiertos en zonas de playa en épocas de menor demanda con la consiguiente repercusión en los puestos de trabajo.
- Por este motivo la temporada del Imserso comprende desde el 01.10 al 31.05 de cada año, excluida Semana Santa y Navidad.
- Dar un servicio en buenas condiciones a los pensionistas, en aquellos tiempos con menos desarrollo turístico y posibilidades económicas.
Euskadi y especialmente Bizkaia es, actualmente, un fuerte foco de demanda de plazas mientras que en otras Comunidades Autónomas su cuota de penetración baja sensiblemente.
REQUISITOS ACTUALES PARA PARTICIPAR
Recogidos en el siguiente enlace:
SOLICITUDES
El procedimiento para presentar las solicitudes lo vemos en:
http://www.imserso.es/imserso_01/envejecimiento_activo/vacaciones/como_acreditarse/index.htm
DESTINOS POSIBLES Y PRECIOS
Los destinos, precios de la temporada 2017-18 y lo que está incluido figuran en el siguiente enlace:
YA ESTAMOS INSCRITOS. ¿QUÉ TOCA AHORA?
1.- Nos asignan fecha de selección de plaza.
Tanto si es la primera vez que nos hemos apuntado como si son renovaciones recibiremos en la primera quincena de setiembre (residentes en Bizkaia) una carta del Imserso en la que figurarán la fecha en la que podemos ir a una Agencia de Viajes colaboradora y los destinos generales entre los que podremos elegir, en Bizkaia a partir del 18 de septiembre aproximadamente.
Esta selección entre las plazas a disposición en esta primera modalidad incluye el transporte y el transfer al/desde el hotel.
- Las fechas son distintas según las Comunidad Autónoma en la que residamos. Pero siempre cercanas a las indicadas.
- Nos indicarán un día entre tres posibles para presentarnos en la Agencia. Los del primer día tienen preferencia en la elección. Los del segundo día podrán elegir entre lo que haya quedado libre el primer día y los del tercero lo sobrante de los otros dos. Por supuesto, a primera hora habrá más plazas que después.
- Ante la demanda tan fuerte que hay en nuestro Territorio, se puede intentar que la Agencia, si es de nuestra confianza, nos tome nota unos días antes, tanto de nuestros datos como de nuestras preferencias para así, en cuanto se abra el plazo, poder inscribirnos con rapidez. Los afiliados en nuestra Asociación tienen trato preferente por la Agencia antes mencionada B the Travel Brand (Barceló Viajes).
Los criterios de asignación de plazas los vemos en: http://www.imserso.es/imserso_01/envejecimiento_activo/vacaciones/valoracion_solicitudes/index.htm
2.- La carta nos dice que nos quedamos en espera.
En este caso hay que acudir a la Agencia a partir de la fecha que nos indiquen. Podremos elegir entre lo que haya quedado libre dentro de nuestra Comunidad Autónoma. Seguimos teniendo el desplazamiento y transfer incluidos.
3.- No quedan plazas en nuestra Comunidad Autónoma o bien, aún teniendo ya plaza asignada, queremos hacer más de un viaje con el Imserso en una temporada.
Hay que esperar a que termine el plazo en el Estado. Como decía anteriormente, el Imserso tiene mucha demanda en Euskadi y menos en otras Comunidades. Por ejemplo, es difícil que los valencianos elijan como destino la costa valenciana.
Una vez que alimenten en su programa las plazas no cubiertas podremos seleccionar hasta un máximo de 5 viajes por temporada, tanto en hoteles o circuitos con plazas libres, si bien el desplazamiento correrá por nuestra cuenta.
Mi recomendación es que, antes de ir a la Agencia, consultemos en la web www.mundosenior.es si las plazas vacantes se adaptan a nuestros gustos y calendario. Para ello:
- Entraremos en dicha web el apartado “reservas”
- Cumplimentaremos los espacios requeridos con mención especial a “transporte incluido” en donde pondremos NO. Si no hacemos esto significa, por defecto, que queremos que nos lleven y dado que en nuestro caso la salida es desde Bilbao, veremos que no quedan plazas normalmente.
- Accederemos a otra pantalla en la que encontraremos un calendario con tres colores posibles en cada día: verde (disponibilidad fija), azul (lista de espera) y rojo (no disponible).
- Si pulsamos en el día que decidamos veremos los hoteles, plazo y precio y si tienen plazas, ya que suele haber oferta en varios por día y las existentes puede que estén disponibles o no. Veremos en casa caso los mismos colores con el mismo significado.
- El conocer el nombre del hotel nos facilitará hacer consultas sobre el mismo en internet o en la Agencia de Viajes.
Algunas zonas se completan con facilitad. Hay poca oferta y mucha demanda. Por ejemplo, Canarias. Otras, por más oferta, peor climatología, etc. dan más juego, por ejemplo Catalunya norte.
LOS HOTELES
Habitualmente son de 4*. Está incluido el desayuno, comida y cena, con agua y vino y tienen atracciones todas las noches.
No están todas las cadenas hoteleras ni todos los hoteles. Dependiendo de las zonas nos encontraremos con mejores o peores instalaciones y comidas.
Por ejemplo, en las zonas más demandadas por el turismo en general (Canarias y Benidorm), los hoteles no tienen problemas para tener suficiente público en temporada baja por lo que los ofrecidos al Imserso suelen estar más apartados y son generalmente de menor calidad y con peor comida que la media.
En otras áreas abundan los hoteles que necesitan renovación, por ejemplo en la Costa del Sol.
Hay zonas con mejores hoteles y atención, también por efecto de la oferta y la demanda. Destacan habitualmente Almería, Huelva, la zona de Salou – Cambrils, Baleares, norte de la Comunidad Valenciana, etc.
Recomiendo que, además de consultar en internet, nos dejemos aconsejar por la Agencia de Viajes.
OTROS SERVICIOS
Al día siguiente de llegar al hotel presentarán una oferta de excursiones por la zona, además de otros servicios como Ambulatorio médico y urgencias. No es obligatorio asistir. Además, un resumen de todo ello lo tendremos en el mismo hotel.
MI VISIÓN PARTICULAR
Dado el sistema de asignación de plazas, acudiendo a la oferta del Imserso no perjudicamos a otros jubilados con peor situación económica y si favorecemos la industria hotelera y el mantenimiento de puestos de trabajo.
- Es habitual que el personal sea tremendamente amable. Además, en ocasiones, se atreven a pedirnos que no dejemos de viajar con el Imserso. Sus puestos de trabajo dependen de ello.
Elegir un hotel del Imserso no supone que tengamos que cumplir con toda la parafernalia. A nadie tenemos que dar cuenta si vamos a comer o no en las instalaciones (tener en cuenta que al ser temporada baja, los restaurantes que estén abiertos ofrecen mejor trato en todos los sentidos), ni nos obligan a bailar las canciones de jubilados ni a jugar a las cartas.
Además, en el caso de viajar por nuestra cuenta, si lo hacemos en coche podremos realizar excursiones por el entorno, en mejores condiciones que en verano. Por ejemplo, desde la costa de Huelva podemos visitar Rio Tínto, la sierra de Aracena, El Rocío, Matalascañas, etc. y darnos un paseo por el Algarve sin atascos ni con agobios por temperaturas altas.
Recordar que, tanto si vamos con traslados incluidos como si nos desplazamos por nuestra cuenta en transporte público, los alquileres de coche, para menores de 70 años, son realmente baratos si los contratamos a través de los buscadores de internet, por ejemplo www.autoeurope.es o www.doyouspain.es.
Por último, con el sistema de elección sin transporte podremos viajar con amigos que también estén inscritos en el Imserso. En los de asignación directa es mucho más difícil coincidir.
ACLARACIONES
Podéis aclarar vuestras dudas:
- Visitando una Agencia de Viajes.
- Consultando la web del Imserso: www.imserso.es
- Enviando un email a asojubibbk@gmail.es
La contratación de viajes del Imserso no está sujeta a la oferta de descuentos especiales para asociados de B the Travel Brand (Barceló Viajes).
Bilbao, abril de 2018.
Jorge Ibor
3 Comentarios en “Viajes del IMSERSO (instituto de mayores y servicios sociales)”
Eskerrik asko Jorge. Un abrazo
gracias por la tarea y la dedicación Jorge, muy útil y me ha aclarado varios aspectos.
Gracias Jorge, yo estoy pendiente de apuntarme cuando abran la veda.