Comentario del libro «ANTONIO B EL ROJO»

Nombre del libro:            Antonio B. El Rojo (Actualmente Antonio B. El Ruso), ciudadano de tercera.

Autor:                                 Ramiro Pinilla

ISBN: 84-7436-009-9 (obra completa, 2 tomos)

Apartado: novela histórica.

Edición de 1977

Nota. El libro fue publicado en 1977 con el nombre de Antonio B. El Rojo. En él no indicaba nombres reales de personas ni de poblaciones al estar vivos algunos de los personajes.

Recientemente se ha publicado una nueva edición con todos los datos reales, incluido el nombre y alias del protagonista, pasando el libro a llamarse Antonio B. El Ruso.

AUTOR

Ramiro Pinilla, escritor nacido en Bilbao, pero afincado pronto en Getxo donde fue un activo colaborador en actividades culturales y de formación especialmente con los jóvenes, falleció en octubre de 2014. Gran narrador, bajo mi punto de vista menos considerado de lo que debería estar.

Entre sus obras quiero destacar, además de esta publicación, “Verdes Valles, Colinas Rojas”, especialmente en lo que se refiere a la descripción de la vida y las luchas en la zona minera de la Margen Izquierda, al nacimiento del sindicalismo y del socialismo y a figuras como Facundo Perezagua.

LA NOVELA

Antonio B. nació en 1934 en una de las, entonces, zonas más pobres de la Península, en la provincia de León. El libro nos cuenta la vida desafortunada de esta persona centrada en su infancia, adolescencia y juventud. Miembro de una familia muy desgraciada, su madre era la prostituta del pueblo, no tenía padre, residente en un entorno extremadamente humilde, todos le acusaban de los delitos que sucedían en la zona, los hubiera cometido o no, y abusaban para endosarle las faltas que los mismos denunciantes realizaban e, incluso, le sometían a chantajes para que los hiciera para ellos.

Aprovecha el autor para hablarnos de los maquis, de la hambruna de la posguerra, de la actuación de los jueces y la Guardia Civil en aquellos tiempos así como de los métodos de supervivencia en la clandestinidad, llegando la descripción hasta la madurez de Antonio B cuando se afinca en Euskadi, donde posteriormente conoce al narrador y le cuenta su vida.

RECOMENDACIÓN

Sin duda recomendable para quienes tengan afición por este tipo de lecturas. Hay que tener en cuenta que la narración a veces resulta muy dura.

NOTA: 4/5

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 Comentarios en “Comentario del libro «ANTONIO B EL ROJO»”

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies