El pasado jueves, día 27, y con el estómago en plena ebullición (léase txakoli, tinto, txanflú, café con lejía, bailis, biskise, agua milagrosa, coca, chis-tonis, kubas, amarillos,etc…, y hasta casi «marie bizarr», amén de la ingesta sólida…), pues hubo un «txistosillo» de contertulio que me retó a que avanzara el dato de cierre a este mes de Agosto…
Yo le dije que «era un cara y cruz» estando las Bolsas como están y que, éso, no lo hace nadie, ni siquiera a nivel mundial…
El apeló a mi condición de «tomatero» que no de bilbaíno, y llegó un momento en que en lugar de mandarle «a tomar por la popa», pues me piqué y aquí me tenéis con el pronóstico…
El pasado día 24 os dije que en HAZIA toda la ganancia bursátil del año «nos la habíamos fumado» y que, a esa fecha, andaríamos con una rentabilidad anual en torno al 1,78%…, rentabilidad que se debía casi exclusivamente a «nuestra renta fija» y un pelín a las «inversiones extranjeras»…
Hoy, y a pesar de que no ha vencido el mes, puedo anticiparos mi previsión al cierre de mes, y que la rentabilidad anual puede estar en orden al +3,49% (algo se ha arreglado después del día 24…).
No obstante, el próximo día 1 os enviaré mi pronóstico final…
Espero haberme quedado un poco cortito y que después de la «debacle» de este mes de Agosto pueda deciros que igual volvemos a «arrimarnos» al 4%…
La verdad es que «la película de txinos» que nos cuentan sigue teniendo la tira de trampas, si bien, parece que USA emerge un pelín, las aceitunas y el aceite se pondrán por las nubes, el petróleo y sus derivados caen a mínimos de hace muchos años, los ajos de Corella invaden los mercados orientales, incluido el «mercado persa» de Rimski Korsakoff (quién lo iba a decir…), las grandes producciones de cereal en Albacete y de maiz forrajero en Asturies y Galiza están haciendo que los precios en los mercados mundiales de cereales y gramíneas estén desplomándose (Montana en Usa, Ukrania y Australia no tienen nada que hacer frente a la superproducción de «e´paña»), con lo cual, los aldeanos suizos, alemanes, holandeses, etc…, están que se frotan las manos, y, de rebote, creo que las carnes de vacuno y bovinos, los quesos, yogures, leche y pan, chocolates, carolinas, pasteles de arroz, bollos con mantekilla, etc…, «van a estar tirados» en EROSKI, degustaciones, bares y negocios similares, lo que va a permitir «al moreno medio español» y «al rubio narigudo euskaldun» un notable aumento de sus ahorros, que una vez de dejarlos a buen recaudo en KUTXABANK, el objetivo de Goyo Villalabeitia a 3 años se va a ver cumplido con creces muchísimo antes (igual en 4 ó 5 meses…, ¡o en menos!).
Bueno. Después de todas estas «txorradikas», os prometo enviaros otra andanada el próximo día 1 de Setiembre…
Espero que rematéis fenomenalmente esta semana y el mes, no como el Athletic (bueno, no quería meterme en ese terreno, pero, evidentemente, en posteriores ocasiones lo haré…).
Agur bero bat danontzako,
¡Ánimo con tus comentarios, Pedro! ¡Que no decaiga!