Crónica de nuestro compañero José Luis de la Torre
DOMINGO Partimos desde el aeropuerto de Loiu un grupo de 15 personas. En una hora de vuelo estábamos ya en el aeropuerto de Sevilla, esperándonos el autobús con un magnifico guía (Dani) para todo el recorrido y seguido a Córdoba que una vez establecidos en el hotel, tarde noche-libre.que nos permitió visitar los famosos patios cordobeses y en su concurso anual de decoración floral
LUNES Paseamos por todo el casco histórico declarada de Patrimonio de la humanidad, sus callejuelas, plazas, patios encalados, barrio de la judería, etc , todas ellas hablan de las diferentes historias, culturas, restos arqueológicos y para rematar y con todo detalle de explicaciones el conjunto arquitectónico, artístico de la Mezquita Catedral. Tras un período libre para tapitas y manzanillas, al bus y al hotel con el fin de comer, luego la tarde libre y a discreción se visitaron más patios y lugares cordobeses
MARTES Por la mañana iniciamos una pequeña excursión a Puente Genil, pueblo dividido en dos partes separados por el rio del mismo nombre, de la cual una parte del pueblo pertenece a la provincia de Córdoba y la otra mitad a la provincia sevillana, (frontera) hermosa localidad muy poblada y extensa, famosa por la elaboración de diferentes membrillos, visitamos también su museo arqueológico y regreso a Córdoba para la comida en el hotel. Por la tarde y con mucho calor nos desplazamos muy cerquita a los pies de Sierra Morena, a Medina Azahara, para visitar las ruinas y obras de restauración de la ciudad independiente del Califato, que mandó construir Abd-al-Rahman III, misteriosa joya del arte mudéjar que empleó materiales y ornamentos ricos como mármol, oro y piedras preciosas y que encierra historias legendarias, que es de visita obligada y que merecía la pena. A la vuelta al hotel y resto de la tarde libre de nuevo a callejear por la monumental Córdoba.
MIERCOLES Después del desayuno salida con destino a Sevilla, llegada al hotel, distribución de habitaciones y almuerzo. Por la tarde paseo y visita al mítico y antaño barrio marinero de Triana, bien dotado de restaurantes, cafeterías y tascas, vuelta al hotel, cena y alojamiento.
JUEVES Desayunados y listos para otra fuerte jornada iniciamos junto con los guías de una visita panorámica y monumental de Sevilla, Visita explicativa al conjunto catedralicio tanto interior como exterior, el patio de los naranjos y para valientes hasta subir a la Giralda , los Reales Alcázares, palacio del Archivo de Indias, y barrio Santa Cruz, regreso al hotel para el almuerzo y nuevamente por la tarde paseo en barco por el Guadalquivir. Cena y alojamiento en el hotel.
VIERNES Desayuno en el hotel y desde la mañana a Jerez de la Frontera que se hallaba en plena fiesta con motivo de su Feria del caballo, Una vez en Jerez, primero hicimos una visita monumental entre Bodegas de los Domecq, González Byass, Garvey ,Osborne, Terry, Biass, etc,etc . abundante, para más tarde introducirnos en la Real Escuela Ecuestre para presenciar el espectáculo «Así bailan los caballos andaluces» una vez finalizado el espectáculo acudimos a un típico bodegón con el fin de almorzar junto con otra bastante gente y una vez finalizada la comida en el mismo local, asistimos a una amplia sesión de cante, baile y taconeo flamenco. Seguidamente con el resto de la tarde libre acudimos al amplio recinto ferial, donde se podía acceder a sus casetas y disfrutar con ellos con sus cantos y bailes, infinidad de caballos, caballeros, calesas, señoritos y bellísimas mujeres paseaban incansablemente en un espectáculo digno de ver, pero ya cansaditos vuelta a Sevilla al hotel, cena y de nuevo a callejear.
SABADO Tras el desayuno, visita al parque Mª Luisa, de los Reales Alcáceres, jardines de Mª Cristina, pabellones y jardines de la exposición hispano americano de 1929, y visita a la plaza de toros de la Maestranza y su museo, aunque no éramos muy taurinos. y al hotel al almuerzo. Tarde libre en la que cada uno ha disfrutado a su manera sus últimas posibilidades de disfrutar de Sevilla.
DOMINGO Desayuno y salida hacia el cercano aeropuerto de Sevilla, facturación, y una vez salido en una escasa hora de nuevo en Bilbao. Un viaje agradable, grupo reducido, bien compenetrado y puntual, guías adecuadas y guía general (Dani) extra, el único problema » la calor».
IGANDEA Loiun alkar batze, fakturazio ondoren, egazkinean ordu baten Sevillako aireportuan ginan, bidai ona ta lasaia. «Sevillan» busa itxaroten segoen ta Dani gida laguna agurtu ta jarraian «Córdobara» bidean izan ginan. hotelean logelak izendatu eta arratsalde ta gau guztia guretzat askatasun guztian ibiltzeko. «Cordobako» patioak oso ezagunak eta polittak izan arren , aste guztian ospatzen egon ziran zeintzuk obeto apainduta egozen leihaketa, arratsalde ta gau guztian zoragarrizko patioak ezagutu genduzan, hotelean afaldu arte.
ASTELEHENA Alde zahar guztia ezagutzen igaro genduan, bere kale estuak, enparantzak judoaren hauzoa ezagutzen bere historiak, jakintzak, arkeolojia ta abar, eta honen gallur gallurrean ikusi, sentitu ta gozatu «Meskita-katedrala» barru ta kanpo , goiz honetan ikusitako guztia «patrimonio de la humanidad» izentatu dago. Denporaldi txiki bat mantzanila ta tapa batzuk hartzeko ta busera , hotelera bazkaltzen eta arratsalde illuntzea aske bakotzak nahi ebana ikusteko, gehienok patioak ikusten ibili ta gero afaldu hotelean.
ASTEARTEA Goizean gozaldu ta busean ibilialdi bat egin gendun «Puente Genil» era . «Sevilla» ta «Cordoba» mugan dagon herri haundi ,zabal ta jendetxua, ikusi genduan herri guztia, bertako arkeoloji museoa tamuseokozuzendariak emandako azalpenak entzun , eta «Genil» ibaia herria erdi erditik ebaten duena ikusi. Egia esan ez dauko ze ikusi haundirik herri honek, hori bai herri guztian «menbriloa» egiten da ta europa guztian saltzen bertako menbriloa. Barriro «Cordobara» bazkaria hotelean eta arratsaldean bero haundiarekin zortzi bat km ra , Sierra Morena mendi maldetan dagoen «Medina Azahara» izandako herri mudejar «Califato ko iri burua ikustera izan giñan. Abd-al-Rahman III ,egin eban. Dana desagertuta egoan, baina arkeologoak berreskuratu eta konpon bidean dagon egoera ikusi ta dastatu gendun, mudejar arte bitxia ta misteriotsua, materi aberatz, urrea, ta harri zoragarriarekin egindakoa, ta orain berriztatze lanetan jarraitzen dute. aberazgarria ta derrigorrezkoa da hau ikustea. Gero arratsalde-iluntze libre afari sasoira arte.
ASTEAZKENA Gozari ostean Sevillako bidean , hotelera eldu, logelak izendatu ta bazkaria. Arratzaldean ibilialdia «Triana» lehen arrantzale hauzoa ikusi, (oraindik ba du arrantzale usaia), taberna, jatetxe, kafetegiak eta abar. hotelera afaritan
OSTEGUNA Gozaldu ta gertauta beste ekitaldi gogor baterako. Dani gure gida egunero lez eta herriko beste gida dogula «Sevilla» guztitik ikustaldi monumental-panoramiko bat. Katedrala barru ta kanpo, laranjaren patioa, (ausarta batzuk «giraldako» dorrera igo ere bai), «Archivo de Indias jauregia» eta «Santa Cruz» hauzoa, «Plaza de España » ikusgarria. Barriro hotelera bazkaltzen eta arratzaldean «Torre del oro» inguruan hasi ta Guadalquivir Ibaitik Itsas-ontzi baten ibilialdia. Afaria hotelean.
BARIKUA Gozaldu hotelean eta jarraian «Jerez de ka Frontera» ra.Egunotan herri hontan jaiak dira «Feria del caballo» ospatzen dabe. Eldu ta beste barik herri guztitik eta busean herriko bodega ezagunak Domecq, González Byas, Garvey, Osborne, Terry, Byass, eta abar, eta abar, gero «Real Escuela Ecuestre» ra «Así bailan los caballos andaluces» ikuskizun zoragarria ikustera eta ondoren upategi tipiko baten bazkaldu eta gero » flamenco» kantu,dantza, takoi burrundada, kitarra, ikuskizuna ikusi. Hau amaituta » Recinto Ferial» era, han giro polittan, millaka saldi ondo apainduta, egunka kalesa paseatzen, » señorituak» eta nezka ederrak ikusgai , kasetetan jaia ta dantza , ta iluntzean nekaturik hotelera afaltzen.
LARUNBATA Gozari ostean, ibilialdia Mª Luisa Parketik, «reales Alcáceres» Mª kristina parketik, «1929.ko exposición hispano americano»ko pabelloi ta parketik, Ta » Maestranza» zezen plaza ta bere museoa ikuzi (taldean zezen zale ez izan arren) ta hotelera bazkaltzen. Arratzalde-Iluntze aske bakoitzak bere » Sevillako» orduak bere eran ibiltzeko aukeran.
IGANDEA Gozaldu ta busean urre dagon aireportura , fakturazioak eta ordu bat inguruan barriro Bilbon, Bidai lasaia, talde ona eta jente gutxikoa, hartu-emon ona, puntualak, gida lagun onak batez ere Dani, arazo bakarra «LA CALOR»
Un comentario en “Cónica de un viaje a Andalucía”
El viaje fué fenomenal. Un poco de calor nada más. El grupo estupendo. El guía un amor. El ambiente como si nos conocieramos de toda la vida, aunque había algunos/as que no nos habiamos visto en la vida. Espero que despúes del de Rusia, se vuelva a hacer otros…..