Orden del día
- Informe situación Gauzatu
- Presentación y aprobación, en su caso, de las cuentas del año 2018, comprensivas de los ingresos y gastos de dicho Ejercicio
- Presentación y aprobación, en su caso, del presupuesto de ingresos y gastos para el Ejercicio 2019
- Presentación del informe de actividades de la asociación en el año 2018 y propuesta de actividades para el año 2019
- Incorporación componentes Junta Directiva
- Nuestra WEB: Evolución y Contenidos
- HAZIA : Memoria Ejercicio 2018 (Repasaremos íntegramente su contenido, por lo que se recomienda su previa lectura)
- Ruegos y Preguntas
- Redacción, lectura y aprobación, en su caso, del acta de la Asamblea
Como colofón a la Asamblea, nuestro compañero Juanjo San Sebastián, nos presentará el audiovisual “La aventura de Ernest Shackleton.-Atrapados en el hielo”, con un posterior coloquio.
En el Cantar 1º del poema épico el “Cantar de mío Cid”, hay una exclamación que dice:
“Exíe el sol, Dios cuán fermoso apuntaba”. Así amaneció el pasado día 21 de Marzo, con un sol radiante que invitaba a hacer algo distinto de lo habitual, a un paseo matutino por ese Bilbao exultante en que todavía nos quedan cosas brillantes por descubrir. Y de paseo nos encaminamos 10 )9 asociados hacia el Bizkaia Aretoa donde en su Sala Mitxelena se iba a celebrar la Asamblea.
En 2ª Convocatoria y puntualidad prusiana comenzó el Presidente Angel Careaga dando las gracias a los presentes por su asistencia y al Director General de la Fundación BBK, Gorka Martínez por sus gestiones destinadas a conseguir el permiso pertinente para ejecutar la Asamblea en la Sala principal del Bizkaia Aretoa.
1.- Continúa, ante la ausencia de Mariví, habitual informadora de GAUZATU, diciendo que en la actualidad esta EPSV tiene 143 Socios y 312 Beneficiarios, que las inversiones que se realizan con su patrimonio son exclusivamente ( 97% ) en Renta Fija a largo plazo por lo que se le considera, con respecto a sus inversiones, ultraconservadora y que gracias a ello ha conseguido en el pasado año una Rentabilidad del 4,55%. ¡Quién la pillara! Según la Auditoría efectuada, tienen garantizadas totalmente el futuro de sus prestaciones definidas.
2.- Le cede la palabra al Vicepresidente 2º, Javier Villaverde que explica con brevedad tanto las cuentas, muy ajustadas a lo presupuestado el pasado año, como el presupuesto para este año. Como a todos los asociados se les ha enviado tanto el Balance como el Presupuesto sólo hace un pequeño comentario sobre el decrecimiento de la Subvención abonada por parte de la Diputación aunque se nos ha abonado una cantidad razonable.
3.-En cuanto al Presupuesto, muy parecido al anterior año, sólo destaca la compra de un ordenador con más potencia que el actual, necesario para un mejor desempeño de la función por parte de los informáticos que voluntaria y diligentemente llevan este tema.
También nos comunica que el pasado año éramos 898 asociados y que ha habido 168 altas y 30 bajas (2 voluntarias y 28 fallecidas) por lo que a 31/12/2018 el total de afiliados son 1.036 personas. Se continúa realizando una labor oscura pero concienzuda de atracción de aquéllos que todavía no lo son. Se considera que se ha llegado al límite de posibles nuevos asociados, destacando que el 31% de los compañeros contactados no han tenido a bien asociarse.
4.- A continuación, Jorge Ibor nos informa de las actividades que se han desarrollado durante el pasado año así como sus participantes, siendo estos 645 personas en 14 eventos. Número importante pero que debería ir “in crescendo” dada la calidad de dichas actividades y su variedad.
actividad | nº personas |
Excursión Elorrio | 47 |
Comida candidatura Hazia | 28 |
Asamblea | 145 |
Comida Asamblea | 70 |
Viaje a Japón | 27 |
Subida al Pagasarri | 34 |
Excursión Ondarroa-Lekeitio | 40 |
Viaje Islas Mauricio | 11 |
Excursión Potes y Liébana | 41 |
Comida Anual | 160 |
Oferta Aceites Butamarta | 9 |
Oferta Toronjes de la Vallbona | 18 |
Ofertas descuento B Travel | 15 |
Durante el año 2019 , en lo que llevamos de año ya se han realizado varias actividades como la Presentación de sendos libros de J.R.Apráiz y J.Campo en la que participaron unas 60 personas, una excursión a Pasaia que rebasó todas las previsiones con 95 personas, asistencia a partidos del Bilbao Basket, 20 personas. Y se tiene previsto, en breve, el viaje a Perú, en Mayo la 2ª Subida al Pagasarri, en Junio un viaje a Extremadura, en Octubre otro viaje por Navarra y La Rioja, en Noviembre la tradicional Misa y posterior comida que este año se tiene prevista celebrar en la Capilla de la Santa y Real Casa de Misericordia de Bilbao y en el Hotel Hesperia, al lado del Campo de San Mamés.
Hay una iniciativa en pro de juntar con motivo del Cincuentenario de su entrada en las antiguas Cajas, a los que así lo hicieron en el año 1969, siendo en estos momentos muy buena la acogida. La intención es que esta iniciativa tenga continuidad para años venideros.
5.-Como ya informamos el pasado año, dos miembros de la Junta Directiva, a petición propia, habían abandonado su cargo, por los que provisionalmente se hicieron cargo de su funciones otras dos personas, Ángela Jaular y Antonio García. Se solicita a la Asamblea la ratificación de sus cargos lo que es aprobado por unanimidad.
La intención es que los cargos no se perpetúen sino que haya una renovación escalonada de sus miembros, una vez cumplido ya un periodo de 5 años.
Se nos informa que aparte y además de la J.D. hay otros miembros asociados que colaboran a través de las distintas comisiones como son las de: – Información y Transparencia, Inversiones, Temas Fiscales, Temas de Estatutos y Reglamento (en el cual se quieren introducir mejoras sobre todo en el tema electoral), y de Eventos. Se solicita la colaboración de afiliados que quieran sumarse a esta iniciativa.
6.-Antonio García, que tan magnífica y eficazmente está trabajando con la página web, nos informa de que el número de visitas va en aumento, que se tienen ya varias cuentas de correo diferentes y que se puede utilizar cualquiera de ellas, que para las últimas incorporaciones ya se han podido hacer inscripciones ON LINE y que lo que se está primando, por encima de todo, es la seguridad ya que los datos están cifrados.
Como dato curioso y anecdótico señala que el 80% de las visitas son del P.V. y resto del estado pero que un 10,50% provienen, sorprendentemente, de E.E.U.U., así como el 3,25% de Francia y el resto se lo reparten diversos países de Centro y Sudamérica.
La página más visitada es la de Hazia y lo que más interesa de ella, lógicamente, es la Rentabilidad y las disposiciones.
Se tiene la intención, y en ello se está trabajando, de tener un acceso a la web en euskera, tiene sus dificultades pero con la ayuda del Servicio de Bilingüismo de BBK se cree que para Junio del presente año estará ya disponible, así como se añadirá el detalle de enviar por mail una felicitación por el cumpleaños de cada cual.
En breve se presentarán las Bases para un concurso de fotografía que se está estudiando.
7.-Toma, de nuevo, la palabra el Presidente para exponer el tema estrella de todas las Asambleas y que es el que más nos preocupa. HAZIA.
Desde siempre esta J.D. ha tenido presente que el traslado de la información a los afiliados, más amplia y más transparente en cada ocasión, es un objetivo claro por lo que en Mayo de 2018 se aprobó el que se transmitiese dicha información vía correo electrónico mensualmente para aquellos que han comunicado su mail, no así “en abierto” ni “en papel” ya que no debe trascender del ámbito particular. Ni siquiera la Memoria se colgará en la web sino que se enviará a cada miembro asociado.
Como todos ya sabemos, el año 2018 ha sido un año convulso en su comportamiento en Bolsa, sobre todo el último trimestre del año, lo que ha llevado a que Hazia haya tenido una pírrica rentabilidad del 0,09% con la que debemos estar muy satisfechos ya que las rentabilidades anunciadas por las EPSV,s de nuestro entorno (CaixaBank, Iberdrola, B.Popular, BBVA,etc…) han tenido en su totalidad rentabilidades negativas, incluso por encima del -2%.
Esto ha sido posible gracias a la previsión de nuestros gestores que previamente habían contratado un Seguro de Coberturas ante la posibilidad de que se diese lo que en realidad ha sucedido. Si la Rentabilidad de nuestras inversiones en R.V. no hubiesen pasado del -8%, la rentabilidad positiva de la Renta Fija del resto la hubiesen absorbido, pero la negativa evolución de la R.V. ha llegado a ser del -14%. Estas pérdidas son las que absorben las coberturas y las que nos han permitido mantener un exiguo porcentaje EN POSITIVO.
Para 2019, y dado el éxito obtenido, se continuará con las mismas coberturas, tratando de mantener el mismo comportamiento desde su aprobación:-Rentabilidad y Seguridad.
Un capítulo en el que nuestra Asociación, a través de sus representantes en la Junta de Gobierno de Hazía están volcándose es en el apartado de Inversiones Alternativas. Desde la Gestora se ha propuesto incrementar su porcentaje del 5% al 10% y esto, solamente 3 meses después de haberse aprobado las Directrices del Plan de Inversiones para este año, a pesar de que nuestra ASOCIACIÓN , en base al perfil conservador de nuestro Colectivo votó en contra e insistió en que se debían de tener en cuenta no solo las inversiones ya desembolsadas sino también los compromisos contraídos. Ya en Mayo pasado se solicitó una reunión para aclarar las dudas que planteaba dicho incremento. En Septiembre se realizó esa reunión en la que nuestra Asociación puso de relieve que no eran esos nuestros parámetros de riesgo, ya que incluso en los manuales del B.K.P. y otros F.P. se desaconsejan este tipo de inversiones.
Al final se llegó a un acuerdo de un máximo del 8% mediante votación siendo los votos del Socio Protector de mayoría Kutxabank fundamentales para su aprobación.
Nuestro Presidente pone el acento en un dato y es que nuestros representantes han acudido A TODAS LAS REUNIONES Y COMISIONES a las que se les ha convocado. Podemos estar satisfechos de su labor que nos afecta (Positivamente) a todos. También resalta que es necesario un ajuste en algunos Artículos del Reglamento y Estatutos. La propia Auditoría externa puntualiza que en ellos se deben marcar los protocolos hacia la atención de los Socios por parte de Kutxabank y, en estos momentos, hay deficiencias evidentes en su comportamiento como que:-Los Centros de decisión se han llevado a Guipuzkoa, los circuitos de atención al Socio no son los adecuados ya que si acudimos a cualquier Oficina de la Red, no están al tanto de la operativa ni siquiera a quién deben de dirigirse. La J.G. ya ha recogido nuestras sugerencias y el próximo Junio se tratarán todas estas incidencias que los propios Asociados nos han hecho llegar.
8.- En el apartado de Ruegos y Preguntas, se informa, por si alguien todavía no se había dado cuenta, del incremento unilateral y sin previo aviso de las cuotas de Copago del I.M.Q. en un 70%. Ya se ha realizado una Carta de Reclamación sin respuesta por ahora. Cuando se reciba se tomarán decisiones consensuadas por lo que es muy conveniente no tirar las facturas habidas en lo que llevamos del 2019 por si hubiese que realizar reclamaciones posteriores.
En este momento se está solicitando asesoramiento jurídico para lo que, si es necesario, se echará mano del saldo existente en la c/c, acción que se aprueba por unanimidad.
9.- Finaliza la Asamblea a las 13:30 h. con la lectura del Acta confeccionado por el Secretario Iñaki Palomar que es aprobada por los 109 asistentes.