Entrevista con Ana Alzaga. Secretaria General de la Unión de Consumidores de Euskadi

Este mes de noviembre se cumple un año desde la firma del acuerdo en la que Asojubi pasa a ser socio colectivo de UCE

Con este motivo hemos mantenido una agradable conversación con su Secretaria General ,Ana Alzaga

Asojubi: Antes de entrar en materia, creemos que es bueno saber algo de Ana y de UCE

Ana :UCE es una asociación de consumidores sin ánimo de lucro que nació en el año 84, por motivo del problema del aceite de  colza, su fundadora y presidenta ,Celina Menaza se volcó en poder dar ayuda a todos aquellos consumidores vascos afectados por éste problema

Desde entonces la UCE ha estado presente en las tres provincias , formando e informando al consumidor, haciendo valer sus derechos.

Estamos representando al consumidor en comisiones tales como:

  • Mesa de Turismo
  • Comisión de medio ambiente
  • Comisión consultiva de consumo
  • Comisión  consultiva de comercio
  • Comisión control publicidad sanitaria
  • Consejo económico y social vasco

En cuanto a mí, En el 2008  empecé a formar parte en el equipo de UCE , llevando al inicio Bizkaia. Desde el 2019 ya se me eligió como Secretaria General de UCE Euskadi., aunque creo que sería mas oportuno que algún compañero hablase de mi

Asojubi : Ana, nos gustaría , que nos hicieses un resumen de este primer año: consultas recibidas, temas finalizados, mayores incidencias , lo que se te ocurra

Ana: Este primer año. hemos atendido a 59 personas de Asojubi, tanto de manera presencial como telefónica o por vía web.

La mayoría de las personas atendidas han sido de dentro de nuestro territorio, pero también hemos atendido a personas que han llamado para consultas desde las provincias de Málaga, Madrid o Alicante

Casi todas las reclamaciones han sido resueltas de manera extrajudicial.

Para el caso que no se haya obtenido solución extrajudicial, se ha abierto la vía judicial interponiendo 11 demandas, y en todas ellas se ha obtenido una sentencia favorable.

Y más aún , si la sentencia favorable, no se ha cumplido voluntariamente por el condenado al pago, se han iniciado correspondientes demandas de ejecución ya que el objetivo es la satisfacción integra de asociado, agotando todas las vías correspondientes

Asojubi: Parece, que los resultados han sido favorables para los intereses particulares de los afiliados y afiliadas. Sin embargo es muy probable que un buen número de ellos no hayan aprovechado el acuerdo para defender derechos, e incluso que no sepan que lo tienen. ¿Qué les aconsejarías?

Ana: Estamos aquí para lo que se necesite, ademas de reclamar, podemos informar,de forma individual o colectiva. Hacemos todos los trimestres noticias para la web de asojubi, con temas creemos pueden ser de interés del colectivo. Estamos abiertos a que nos hagais llegar vuestras dudas que si son colectivas las podríamos tratar mediante un articulo  para vuestra web , si son individuales se trataran de manera presencial o telefónica en nuestras oficinas

Informaros también que el próximo día 2 de diciembre celebraremos unas jornadas en Bilbao sobre las mentiras del etiquetado en los alimentos, a la que estáis invitados todos. Sera de forma presencial con aforo limitado, pero se podrá ver también por las Redes sociales. Una persona del colegio de Nutricionistas de Bizkaia, así como un publicista y una de nuestras letradas, serán los encargados de sacar a a luz las mentiras del etiquetado en los alimentos.

Se os facilitará toda la información sobre la jornada

Asojubi: Algunos de nosotros hemos sido protagonistas de un tema relacionado con un tema que escribiste para nuestro Blog. Una empresa de servicios quebró. Resultaron afectados cerca de 500 clientes. Nosotros recuperamos el 100 % de lo pagado gracias a haber utilizado para el pago del servicio la tarjeta Visa y haber reclamado en tiempo y forma por servicio no prestado. El resto se tuvo que conformar con cobrar un 40%

Ana: Nuestro último articulo que escribimos para vosotros, trataba de eso. Las garantías que ofrece la tarjeta si pagas con ella un producto o servicio. Visa devuelve el importe pagado si reclamabas antes de 90 dias en muchos supuestos como por ejemplo devoluciones , sobrecargo , servicios no prestados. Visa ademas de seguros ofrece garantías al consumidor , que éste debería de conocer para poder usarlos (Véase articulo: las tarjetas de créditos bancarias: las garantías. Que están en el blog de asojubi )

Asojubi: Parece que hay empresas que responden a las reclamaciones de UCE, pero no a particulares. ¿Esto es así?

Ana: Es un hecho bastante común. Hay veces que no contestan ni a la administración . Porque? quizás para cansar al consumidor, para que se olvide del tema. El tema es que las asociaciones de consumidores tenemos potestad para demandar en nombre de nuestros asociados. Sera que saben que si no contestan o no lo solucionan con nosotros de manera extrajudicial, van a demanda. UCE va siempre hasta el final , si hay viabilidad en el procedimiento.

Asojubi: Haznos por favor un resumen de una reclamación desde inicio hasta final

Ana: El reclamante llega a UCE con su problema, lo expone y acredita toda la documentación  para poder argumentar el hecho. Nuestros técnicos de consumo inician la vía extrajudicial de resolución de conflictos, se ponen en contacto con la empresa con una pretensión .

Puede ser que la empresa no admita la reclamación de manera extrajudicial por lo que se le informa al reclamante sobre el siguiente paso. Puede ser que la empresa este adherida a arbitraje de Consumo con lo cual no importa la cuantía a pedir. Se realiza la solicitud de Arbitraje, y será el colegio arbitral el que en equidad y de forma gratuita para el consumidor, emitirá un laudo que será de obligado cumplimiento para ambas partes.

Si la empresa no esta adherida a arbitraje de consumo (tienen un logo en los establecimientos de adhesión ) se manda el expediente al gabinete jurídico que se pondrá en contacto con el reclamante para exponerle la viabilidad del conflicto , Tenemos que recordar que si el importe a demandar es de 2000 euros o menor la demanda será gratuita para los afiliados a asojubi, si el importe es mayor será el gabinete jurídico el que informa al reclamante del costo de la demanda ,que deberá ser aceptada y firmada mediante una hoja de encargo

Asojubi: ¿Nos puedes dar datos de  las reclamaciones mas habituales?

Ana: Ahora mismo la reclamación más habitual es la de gastos hipotecarios, la siguen la telefonía , los vuelos y viajes, compras online y los seguros

los temas que se reclaman en UCE son muy variopintos desde reclamaciones por operaciones en aseguradoras medicas, pasando por lavanderas, compras de coches, obras …..

Todo aquello que tenga como finalidad la compra de un bien o un servicio entre un consumidor y una empresa es consumo , y por tanto la reclamación si la hubiese se tramita desde UCE

 

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies