Málaga Viajera te propone para este invierno una visita al Torcal de Antequera, un Paraje Natural declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
El ecoturismo encuentra en la Provincia de Málaga una infinidad de espacios naturales muy diversos, entre ellos, uno de los más singulares es El Torcal.
Conocerás un entorno kárstico que parece trasladarte a otros tiempos inmemoriales y a tan sólo 15 km. de la ciudad y a 50 km. de Málaga.
Aunque las mejores épocas para visitarlo son la primavera y el otoño en las que las temperaturas son más clementes, comentaba anteriormente visitar El Torcal en invierno, porque si tenéis la suerte de que haya nevado, el impacto visual es sencillamente espectacular.
ORIGEN
Hace unos 200 millones de años aproximadamente, esta zona como gran parte de Europa y Oriente Medio se encontraban bajo el mar, con el paso del tiempo se fue creando una sedimentación carbonatada y cuya acumulación han dado lugar a diferentes estratos.
Las formaciones kársticas se producen por la erosión de la roca caliza por la acción de la lluvia y el viento, haciendo que encontremos figuras muy variadas.
FAUNA Y VEGETACIÓN
Recorrer El Torcal es adentrarte en lo más recóndito de la naturaleza y donde podréis observar una gran diversidad de aves, desde águilas reales o perdiceras hasta buitres leonados o búhos reales entre otros.
Dentro de los mamíferos, se pueden encontrar topillos, zorros, tejones y conejos.
La vegetación está formada principalmente por zarzas, arbustos, hiedras y encinas.
COMO LLEGAR
La ubicación de El Torcal se encuentra en el km.42 de la carretera A-7075, hay que tener en cuenta que el acceso de vehículos está limitado a la capacidad del aparcamiento.
Si el parking se completa, se restringe el tráfico y tendréis que aparcar en el parking inferior junto a la carretera. En este caso podréis tomar el bus-lanzadera que conecta con el Centro de Visitantes Torcal Alto (2 € por persona ida/vuelta). También se puede subir a pie, pero son algo menos de 4 km. y tampoco es cuestión de llegar muy cansados.
VISITA
El acceso al Parque Natural es gratuito, los recorridos están señalizados y no necesitas de reserva previa, puedes realizar el recorrido por libre o bien a través de una visita guiada para particulares (fechas prefijadas), los precios de estas últimas varían en función del recorrido elegido.
También se organizan visitas para grupos.
El Centro de Visitantes Torcal Alto dispone de varios servicios como un Área Interpretativa, restaurante, tienda, sala de usos múltiples y un espacio muy peculiar, el observatorio astronómico y que durante algunas noches de verano permite la observación del cielo.
Abierto todos los días de la semana (excepto algunos festivos nacionales), el Centro de Visitantes tiene el siguiente horario:
- 10:00h a 17:00h (Noviembre a Marzo)
- 10:00h a 19:00h (Abril a Octubre)
Hay 3 recorridos libres establecidos en función de su longitud, desnivel, terreno, duración y dificultad:
LÍNEA VERDE (enlace)
Con un recorrido circular de 1,4 km. con una duración de unos 45 minutos y una dificultad media-baja, observaréis algunas de las figuras más bonitas como son la Esfinge o El Indio.
LÍNEA AMARILLA (enlace)
Con un recorrido circular de 3,0 km., con una duración aproximada de 2 horas y de una dificultad media, podréis contemplar otras formas de figuras como son El Dedo, El Camello, La Jarra y La Botella, en cuanto a vegetación merece la pena contemplar el Arce de Montpellier (Rincón Singular).
LÍNEA NARANJA (enlace)
Con un recorrido lineal de 3,60 km., con una duración aproximada de 3,5 horas (ida y vuelta) y de dificultad media, aquí quizás encontraréis la figura más emblemática «El Tornillo» (Monumento Natural).
INFORMACIÓN
E-mail: reservas@torcaldeantequera.com
Teléfono 952 243 324 (10 a 17 horas)
Whatsapp: 637 596 465
A TENER EN CUENTA
Al estar situado a 1.200 mts. de altitud y donde suele soplar viento de componente Norte, conviene llevar ropa de abrigo y chubasquero, paralelamente y dado que el terreno es escarpado es conveniente llevar botas de montaña.
No olvides poner en tu mochila, una gorra, protección solar, agua y algo de comida.
Existen 2 accesos para personas con movilidad reducida.
MIS RECOMENDACIONES PARA COMER
Aunque junto al Centro de Visitantes hay un restaurante, voy a indicaros 2 establecimientos que estoy seguro que os gustarán.
Ubicado en una antigua casa de cortijo del siglo XVIII, es un espacio singular muy bien restaurado y decorado.
Establecimiento: CASERÍO SAN BENITO
Dirección: A- 45, Salida 86, Dirección Málaga – Córdoba
Telf. 952 111 103
Os recomiendo el arroz con conejo y las migas.
MI VALORACIÓN
- Comida: ***
- Servicio: ***
- Atmósfera: ***
- Calidad/Precio: ***
(* Aceptable ** Bueno *** Muy bueno **** Excelente)
Establecimiento de toda la vida, con unos precios inferiores al establecimiento anterior, pero con cocina tradicional abundante y que permite el tapeo.
Establecimiento: MESÓN JUAN MANUEL
Dirección: C/ San Agustín, 1 – Antequera
Telf. 952 843 484
Os recomiendo la porra antequerana y la tortilla de patatas.
MI VALORACIÓN
- Comida: ***
- Servicio: ***
- Atmósfera: **
- Calidad/Precio: ****
(* Aceptable ** Bueno *** Muy bueno **** Excelente)
Desde Málaga Viajera organizamos tu viaje por Málaga y Provincia.
Un profesional turístico de confianza, que le ofrece al cliente un tratamiento totalmente personalizado, le recomienda en base a su propia experiencia y que conoce las necesidades del viajero.
En definitiva, viajes personalizados para clientes únicos.
¿Comenzamos?
* Os recordamos que Málaga Viajera tiene en vigor una oferta para afiliados y afiliadas. Pincha en el logo anterior para acceder