Cuatro razones para que votes a la candidatura Asojubi BBK
INDEPENDIENTE. Para otras candidaturas vinculadas a Sindicatos, Hazia se presta a ser un elemento más de la negociación colectiva.
Para Asojubi BBK su único interés en la EPSV es que esté bien gestionada, nunca será moneda de cambio para alcanzar otros objetivos.
POTENTE. Tanto por el volumen de asociados: 1.330 (el 69% de las personas jubiladas con patrimonio en Hazia, pertenecen a nuestra Asociación), como por el conjunto de derechos consolidados que representamos (cerca del 60% del patrimonio de Hazia)
Igualmente, la Asociación ha firmado acuerdos con terceros, que facilitan a sus asociados el acceso a servicios de todo tipo (financieros, legales, consumo…) así como con Kutxabank en lo referente a condiciones financieras de productos tanto de ahorro como inversión.
3. Propondremos dos alternativas de inversión
En Hazia conviven dos colectivos diferenciados, las personas aún en activo (51,20% del total y el 16,60% del patrimonio) y las personas ya jubiladas (48,80% del total y 83,40% del patrimonio).
Aunque es muy difícil generalizar y cada persona es un mundo, parece razonable pensar que los jubilados darán mayor prioridad a proteger su patrimonio, tratando de no perder poder adquisitivo, y teniendo, por tanto, una mayor aversión al riesgo que los más jóvenes, que darían mayor prioridad a la rentabilidad, asumiendo mayores riesgos en la inversión de Hazia.
Por ello pensamos, que hay que abordar sin dilación la creación de, al menos, dos alternativas de inversión con un perfil de riesgo diferenciado, a las que libremente cada socio o socia podría adscribirse en función de sus expectativas y necesidades.
La candidatura de Asojubi BBK está formada tanto por personas en activo como jubilados.
Aunque con problemáticas distintas, ambos compartimos intereses y defendiéndolos unidos consideramos que nos va mejor.
Como puedes observar por la lista que te presentamos, las personas que lo componen provienen de todos los ámbitos territoriales y especialmente las que la encabezan la candidatura atesoran mucha experiencia profesional, conocimientos técnicos y sentido común. Estas son las 10 primeras:
1. Manuel Jaramillo Vicario
2. Ángel Careaga Álvarez
3. Alfonso Martínez Martínez
4. Miguel Francisco Lafuente
5. Ángela Jaular Matilla
6. Iñaki Palomar Fernández
7. Txema Múgika Barrio
8. José Cruz González Murua
9. Elisa Martín – Gil Chamizo (Madrid)
10. Marige Ruiz Azcona
4. Los importantes retos a los que nos enfrentamos
En los próximos años, quizás tengamos que enfrentarnos a situaciones nuevas derivadas de la delicada situación que atraviesa el sector bancario, lo cual podría afectar a nuestra posición como Socios de Hazia.
Fusisones bancarias. De momento, las Fundaciones de BBK, Kutxa y Vital propietarias de Kutxabank resisten en su posición pero en esta materia nadie puede asegurar lo que ocurrirá en el futuro.
En la hipótesis de una fusión, podría ocurrir que en los Organos de Gobierno de Hazia se incorporasen ejecutivos de por ejemplo: BBVA, Santander o Deutsche Bank. Esto que hoy nos parece improbable no es en absoluto imposible.
Fusiones de EPSVs. También deberíamos contemplar la posibilidad de que el Socio Protector (BBK) con el fin de racionalizar gastos, plantease a futuro una fusión entre las EPSVS de BBK, Kutxa y Vital, a la que a priori no vemos ventajas y si bastantes inconvenientes, por los distintos activos que componen las Carteras así como por la dilución que supondría nuestra posición actual de socios de Hazia.
Es por tanto imprescindible reforzar en estas elecciones nuestra posición en los Organos de Gobierno de Hazia para que podamos enfrentarnos a estos riesgos con garantías de poder defender nuestros derechos.
Riesgos a futuro y posibles soluciones
INVERSIONES
Riesgos
- Relajamiento en la asunción de riesgos para compensar bajas rentabilidades
- Incremento de la exposición a inversiones alternativas (riesgos de liquidez y valoración)
Soluciones
- Estrictos en el análisis del riesgo y de la liquidez de las inversiones
- Fuerte presencia en el Comité de Inversiones de nuestros representantes de experiencia y conocimientos demostrados.
RIESGOS INSTITUCIONALES
Riesgos
- Cambios en el Socios Protector
- Fusiones con otras EPSVs de patrimonio y socios elevados
Soluciones
- Escisión de Hazia en dos EPSVs, una para el colectivo de personas jubiladas o otra para las personas en activo.
- Adaptando estatutos y representatividad
- Con distintas alternativas de inversión
MERCADOS
Riesgos
- Nulos tipos de interés de la renta fija
- Volatilidad de la renta variable
- Escenarios de inflación elevada
Soluciones
- Diversificación de las inversiones entre distintos planes
- Adaptación de las inversiones al objetivo de cada plan (DPI)
RIESGOS FISCALES
Riesgos
- Pérdida de la tributación reducida (integración del 60%) aplicable a la primera disposición en forma de capital y hasta un máximo de 300.000 euros por contingencia.
Soluciones
- Información a socias y socios de Hazia para que puedan tomar la decisió más acertada.
- Flexibilizar disposiciones en Hazia para poder realizarlas dentro del ejercicio fiscal correspondiente.
- En la medida de nuestras posibilidades, intentar influir para que la fiscalidad de los rescates cambie y su tratamiento pase a ser mixto, es decir, en cada participación rescatada diferenciar:
- la parte correspondiente a la aportación realizada por el socio protector, considerarla rendimiento de trabajo y
- la parte correspondiente a intereses considerarla rendimiento de capital.