Adjuntamos el detalle del viaje a Japón programado por B THE TRAVEL BRAND, presentado el pasado 15 de noviembre en el Club Social de BBK ante una concurrida asistencia.
Os recordamos que también va dirigido a quienes no pudieron asistir por cualquier motivo. Asímismo, volvemos a indicar que habrá soluciones para residentes fuera de Euskadi.
Esperamos que os interese.
ITINERARIO
DIA 15 DE MAYO 2018 – BILBAO / PARIS / OSAKA
Salida de Bilbao en vuelo regular con destino París Llegada y conexión con vuelo internacional. Noche a bordo.
Bilbao – Paris 06:50 08:25
Paris – Osaka 13:30 08:20 +1 (16 de mayo)
DIA 16 DE MAYO 2018- OSAKA
Llegada al Aeropuerto Internacional de Osaka/Kansai. Después del trámite de inmigración y aduana, recepción por asistente de habla española y comienzo de las visitas en Osaka Almuerzo en restaurante local. Continuación de la visita de la ciudad para conocer el Castillo de Osaka y el Edificio Umeda Sky. Traslado al hotel. Almuerzo en
restaurante local .Resto del día libre. Alojamiento y cena en el hotel.
DIA 17 DE MAYO 2018 – OSAKA/ NARA/ FUSHIMI INARA / KYOTO
Desayuno en el hotel y salida hacia Nara para conocer el Templo Todaiji con su enorme imagen de Buda, el Parque de los Ciervos Sagrados y el Santuario Shintoísta de Kasuga (no incluida la entrada a la sala del tesoro). Almuerzo en restaurante local. Por la tarde Fushimi Inara. Continuacion a Kyoto. Alojamiento. Cena en el hotel.
DIA 18 DE MAYO 2018 – KYOTO
Desayuno. Comenzamos con la visita de la antigua capital Kyoto en autocar privado con guía de habla española para conocer el Castillo de Nijo, el Templo Kinkakuji (Pabellón Dorado) y el Templo Kiyomizu.
Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde, visitaremos a una casa tradicional de Kyoto donde participaremos en una ceremonia del té.
Después de la visita, regreso la hotel. Alojamiento. Cena en el hotel.
La ceremonia japonesa de/ té es una forma ritual de preparar té verde o matcha influenciada por el budismo zen, sirviéndose a un pequeño grupo de invitados en un entorno tranquilo. Es una manifestación significativa de la historia y la cultura japonesa tradicional. Aprender la práctica de la ceremonia del té es estudiar la cultura japonesa.
DIA 19 DE MAYO 2018 – KYOTO
Desayuno y salida para visitar el bosque de Bambu Visitar el templo Tenryuji, uno de los cinco templos zen más grandes de Kioto y, sin duda, el templo más impresionante de Arashiyama. Pasear tranquilamente por el famoso bosque de bambú de Arashiyama, uno de los puntos clave de la visita a esta zona de la ciudad. Lo de tranquilamente, claro, dependerá del tipo de fotos que queramos hacer, porque lo normal es que esté muy lleno de gente. Comida en restaurante. A la hora acordada regreso a Kioto. Cena en el hotel.
DIA 20 DE MAYO 2018 – KYOTO- SHIRAKAWAGO – TAKAYAMA
Desayuno. Salida hacia Shirakawago en autocar privado con guía. Llegada y comienza la visita del pueblo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO para conocer una de las casas tradicionales de «Gassho-zukuri». Almuerzo en un restaurante local. Salida de Shirakawago hacia Takayama en autocar. Llegada a Takayama donde comienza la visita de la ciudad para conocer el Yatai Kaikan (Sala de Exposición de las Carrozas Festivas) y la calle antigua de Kami-Sannomachi. Después de la visita, traslado a su hotel. Cena típica japonesa y alojamiento.
*** Sus maletas se trasladarán directamente al hotel en Tokyo. Por favor preparen un equipaje de mano para 2 noches sin maletas en Takayama y Hakone.***
DIA 21 DE MAYO 2018 – GERO – TSUMAGO – NAGOYA – HAKONE
Desayuno. Salida hacia Tsumago en autocar privado con guía de habla española. Llegada al pueblo de posta donde daremos un paseo para conocer la antigua hospedería de los Samurais «Waki Honjin» en Tsumago. Después de la visita, traslado a la estación de Nagoya.
Almuerzo en restaurante local. Salida hacia Odawara en tren Nozomi ( tren bala de alta velocidad 85 minutos) Llegada a Odawara y traslado al Ryokan. Tras los baños en el Onsen. Cena en el Ryokan y alojamiento
DIA 22 DE MAYO 2018 – HAKONE -TOKYO
Desayuno. Visita del Parque Nacional de Hakone en autocar con guía de habla española para conocer: el Valle Infierno de Owakudani, el Lago Ashi con mini-crucero y el Monte Komagatake subiendo en teleférico para disfrutar con la vista panorámica de Hakone y Monte Fuji. Almuerzo en un restaurante local incluido. Después de la visita, salida de Hakone hacia Tokyo por carretera. Llegada a su hotel en Tokyo, cena y alojamiento.
DIA 23 DE MAYO 2018 – TOKYO
Desayuno. Hoy comenzaremos la visita de esta vibrante ciudad.
Comenzamos con la visita del Santuario Sintoista de Meiji. Se encuentra en el corazón de un frondoso parque que incluye cerca de 100.000 árboles. Está dedicado al emperador y la emperatriz Meiji. El edificio del santuario es particularmente representativo de la arquitectura sintoísta y se enorgullece de acoger el mayor número de
visitantes durante los festivos de inicio de año. Haremos una parada en la Plaza desde donde se puede ver el Palacio Imperial al que no se puede acceder. Almuerzo en restaurante local. Continuamos hacia el Templo de Asakusa Kannon con su arcada comercial » Nakamise» donde encontraremos puestos de comida y otras curiosidades. Visita del Parque Shinjuku Gyoen. Regreso al hotel. Cena y Alojamiento.
DIA 24 DE MAYO 2018 – TOKYO
Desayuno en el hotel y Salida hacia Nikko, que se encuentra en las montañas de la prefectura de Tochigi, en la región de Kantõ. La serie de santuarios y recintos sagrados que hay en Nikko, así como los balnearios (onsen) de los alrededores, hacen de la localidad un centro religioso y turístico muy visitado. El conjunto de templos y santuarios de Nikko, fue inscrito por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en 1999. Visita del Santuario Toshogu, construido desde 1634 hasta 1636, en los primeros tiempos del período Edo, para Tokugawa leyasu después de su muerte. Su nieto lemitsu decidió edificar un mausoleo para que descansara el espíritu de su abuelo. Durante dos años, más de quince mil artesanos y carpinteros de todo el país trabajaron en la construcción del mausoleo que contendría las cenizas del shõgun Tokugawa leyasu. El mausoleo es considerado el clímax del estilo arquitectónico Gongen-zukuri, característico de los santuarios japoneses. El lugar fue designado un santuario durante la era Meiji, pero aún conserva elementos budistas, como la pagoda, el depósito de sutras y la puerta Niomon. Una avenida bordeada por 13.000 cedros (Sugi-Namiki Kaido) lleva a la entrada del recinto, al cual hay que acceder por una torii de granito.
Cena de despedida en el barco Yakatabune con FuRisode San. Traslado incluido. Cena japonesa en el barco con show de Furisode San (bebidas barra libre incluido). Al término, traslado al hotel.
DIA 25 DE MAYO 2018 – TOKYO – PARIS .BILBAO – REGRESO
Desayuno. Traslado al aeropuerto Internacional de Narita en autocar privado con guía de habla española.
Tokyo – Paris 11:00 16:30 hrs
Paris Bilbao 20:10 21:45 hrs — llegada dia 25 de mayo 2018
Llegada y fin de nuestros servicios.
HOTELES | |
16/17 MAY (1 noche) | Osaka / HOTEL GRAN VIA OSAKA (Standard) |
17/20 MAY (3 noches) | Kyoto / HOTEL KYOTO TOKYU (Superior) |
20/21 MAY (1 noche) | Gero / SUIMEIKAN TIPO RYOKAN HAB JAPONESA |
21/22 MAY (1 noche) | Hakone / YUNOHANA PRINCE TIPO RYOKAN HAB JAPONESA |
22/25 MAY (3 noches) | Tokyo / NEW OTANI GARDEN TOWER |
Precio por persona: 4.190 euros |
¿QUÉ TE OFRECEMOS EN EL PRECIO?
|
NO ESTÁ INCLUIDO EN EL PRECIO:
|
Nota: El precio de los vuelos pueden afectar al precio final del viaje. |
INFORMACIÓN Y RESERVAS
María Rodrigo
Directora
C/ Doctor Areilza , 2
944272220 | Bilbao
2 Comentarios en “programa del viaje a Japón (15 – 25 mayo 2018)”
Para los interesados en este viaje a Japón. He encontrado esto por la red.
https://japonismo.com/blog/cuando-viajar-a-japon-clima-y-temperaturas-medias
De nada.
Para aquellos que estén pensando en este viaje les animo a leer lo que Sele, gran viajero mochilero, publicó hace años en su blog. Aunque su forma de viajar es radicalmente distinta, su lectura nos enseña mucho acerca de los sitios que se visitan, https://www.elrincondesele.com/viaje-a-japon-y-las-2-coreas-introduccion/